Cuando empecé a sumergirme en el mundo del ecommerce, pensaba que una ficha de producto era simplemente una foto, un título y un precio. “Lo importante es que el producto sea bueno y se venda solo”, me repetía.
La realidad es muy distinta: la ficha de producto es el escaparate digital de tu marca. Es lo primero (y muchas veces lo único) que ve tu cliente antes de decidir si compra o se va.
En este camino con BINIMARK he ido comprobando que no hacen falta cambios radicales para mejorar los resultados, sino pequeños ajustes que, uno a uno, marcan una gran diferencia.



1. Un título que no confunda (ni aburra)
He visto fichas con títulos kilométricos llenos de palabras clave que nadie entiende. También otras tan cortas que no dicen nada.
👉 El equilibrio está en ser claro y específico: qué es, para quién es y qué problema resuelve.
🟠 Consejo real: escribe el título como si lo contaras a alguien por WhatsApp. Directo, sin adornos innecesarios.
2. Las imágenes cuentan más de lo que parece
Una buena foto no es solo “que se vea bien el producto”. Es mostrarlo en contexto, en uso, transmitiendo sensación de confianza.
En Amazon y Shopify la competencia es feroz: si tus imágenes son genéricas, pierdes atención en segundos.
🟠 Consejo real: combina fotos del producto con imágenes de estilo de vida. Que el cliente pueda imaginarse usándolo.
3. La descripción no es un diccionario
Otro error común es escribir textos técnicos, llenos de datos, pero sin emoción. El consumidor digital quiere saber cómo ese producto encaja en su vida, no solo sus características frías.
🟠 Consejo real: explica el beneficio detrás de la característica. No digas solo “batería de larga duración”, di “para que no te deje tirado en mitad del día”.
4. Reseñas y confianza
Yo misma no compro sin leer opiniones, y sé que la mayoría de usuarios tampoco. Una ficha sin reseñas o sin señales de confianza pierde fuerza al instante.
🟠 Consejo real: incentiva a tus clientes satisfechos a dejar una valoración. A veces basta con un recordatorio amable por correo.
Lo que realmente importa de todo esto
Mejorar una ficha de producto no significa rehacer todo desde cero. Significa ajustar lo que ya tienes para hacerlo más humano, más claro y más cercano a la persona que va a comprar.
Con BINIMARK estoy aprendiendo que los pequeños cambios —un título mejor pensado, una imagen más real, un texto con emoción— son los que consiguen grandes resultados.
Nos leemos pronto,
Marta – BINIMARK
Consultora en construcción, con visión clara y los pies en el presente digital